MeRT para el tratamiento de enfermedades neurológicas
El cerebro de cada persona es tan único como su huella digital. Eso es lo que hace que nuestro enfoque sea tan revolucionario. Los protocolos de MeRT utilizan el análisis de las ondas cerebrales para aislar áreas específicas del cerebro que no funcionan o no se comunican como deberían. A continuación, utilizamos estos datos para desarrollar un enfoque específico y personalizado destinado a lograr una comunicación cerebral saludable. Este tratamiento individualizado, que utiliza equipos especializados, estimula suavemente distintas zonas del cerebro que pueden mejorar su funcionamiento.
¿Qué es MeRT?
MeRT significa Magnetic e-Resonance Therapy (Terapia de Resonancia Magnetica). La MeRT es una tecnología emergente no quirúrgica, no invasiva y no farmacológica que, en términos sencillos, se utiliza para reprogramar señales eléctricas anormales en el cerebro del paciente para, en última instancia, modificar su comportamiento.
En términos más técnicos, la MeRT utiliza un enfoque muy individualizado mediante la obtención de un qEEG, que es un estudio de diagnóstico que mide el patrón de señales eléctricas en el cerebro del paciente. Este estudio no sólo nos indica qué es lo que no funciona correctamente en el cerebro, sino que también nos ayuda a determinar cómo debería funcionar el cerebro. A partir de esta información, creamos un protocolo de tratamiento de precisión que utiliza un conjunto de imanes colocados en el cuero cabelludo del paciente para enviar señales eléctricas al cerebro de manera que se reorganicen las señales, estimulando y organizando así la función de las neuronas en el cerebro. Este proceso se denomina neuromodulación.
¿Qué afecciones pueden tratarse con MeRT?
Aunque el equipo de neuromodulación utilizado en el proceso MeRT ha sido autorizado por la FDA para el tratamiento del Trastorno de Depresión Mayor y el TOC, también puede utilizarse para otros trastornos en la práctica de la medicina. Entre ellos se encuentran las lesiones cerebrales traumáticas y otros traumas cerebrales, el trastorno de estrés postraumático, los trastornos del aprendizaje, el autismo, los accidentes cerebrovasculares, la demencia, el Parkinson, las secuelas de Covid, la hiperansiedad y otros trastornos cerebrales.
También tratamos a pacientes con TDAH con NeuroFeedback.
Llame a nuestro coordinador de nuevos pacientes al
Llamenos al – 214-225-1657
O rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.
¿Qué diferencia hay entre MeRT y rTMS?
Lo que diferencia a la MeRT de otras tecnologías similares es el enfoque altamente individualizado que utiliza las propias ondas cerebrales del paciente para elaborar un plan de tratamiento, mientras que otras tecnologías similares (EMTr) tienen un protocolo de tratamiento predeterminado basado en gran medida en el diagnóstico.
Se trata de un protocolo de tratamiento de vanguardia que combina tecnologías de estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS, una terapia autorizada por la FDA), electroencefalograma cuantitativo (qEEG) y electrocardiograma (ECG/EKG) para analizar y formular tratamientos adaptados al patrón cerebral único de cada individuo.
La mayoría de los tratamientos de EMTr se utilizan para suministrar estimulación a una zona del cerebro a una frecuencia fija. Nuestro enfoque de la EMTr es altamente individualizado en cuanto a la frecuencia y la ubicación, basándose en pruebas y evaluaciones iniciales exhaustivas. Este enfoque científico personalizado es único para cada paciente.
Definición de términos:
EMTr = Estimulación magnética transcraneal repetitiva: terapia no invasiva que utiliza campos magnéticos pulsados para modificar la actividad neuronal.
EEG = Electroencefalograma: procedimiento no invasivo que registra la actividad eléctrica del cerebro.
EKG = Electrocardiograma (también conocido como ECG): procedimiento no invasivo que registra la actividad eléctrica del corazón.
Pasos que seguimos:
1) Evaluación
Realizaremos un electroencefalograma cuantitativo (q-EEG) y un electrocardiograma (EKG). Estas pruebas miden las frecuencias de las ondas cerebrales, la frecuencia cardíaca y la coherencia cerebro-corazón.
Una vez hecho esto, nuestros equipos científicos y clínicos analizarán cuidadosamente los resultados y determinarán el estado actual y el funcionamiento del cerebro.
2) Análisis y protocolo
Utilizamos un enfoque científico patentado con los datos neurofisiológicos recogidos a través de las pruebas para luego desarrollar un plan de tratamiento altamente personalizado que tiene como objetivo fomentar la comunicación y el funcionamiento saludable del cerebro.
3) Terapia MeRT
Simplemente se sentará en una cómoda silla mientras un técnico capacitado coloca cuidadosamente un sencillo dispositivo en su cabeza. Este dispositivo produce un campo magnético para inducir leves corrientes eléctricas en regiones específicas del cerebro. No hay dolor ni corrientes eléctricas, sólo una ligera sensación.
El técnico aplicará la estimulación durante 6-8 segundos por minuto. Una cita típica dura 45 minutos, de los cuales 30 minutos son de estimulación.
El equipo de neuromodulación utilizado por el enfoque MeRTSM ha sido autorizado por la FDA en el tratamiento de la depresión y puede utilizarse fuera de etiqueta para otros trastornos en la práctica de la medicina.
4) Evaluación del progreso
Realizaremos un EEG y un EKG adicionales después de una semana de tratamiento, lo que nos permitirá evaluar los progresos y realizar las modificaciones necesarias. De este modo, siempre adoptamos el mejor y más exacto enfoque, basado en el estado neurológico actual.
Beneficios comunes experimentados*
- Mejora del sueño
- Aumento de la relajación
- Mejor concentración y enfoque
- Mejora de la memoria y la claridad mental
- Disminución del dolor
- Mejor estado de ánimo
- Mayor capacidad para afrontar el estrés
- Aumento de la capacidad de atención
- Mejora de la sociabilidad
- Mayor motivación
- Más claridad de pensamiento
- Menos antojos (de drogas o alcohol)
- Mejora de la estabilidad emocional
- Mayor capacidad de adaptación al cambio
- Mejora de la confianza en sí mismo y de la autoestima
Este enfoque altamente individualizado y dirigido se centra en las áreas específicas del cerebro que no funcionan y mejora suavemente la comunicación y la funcionalidad. Se trata de la ciencia de abordar el estado cerebral distintivo de cada persona de forma individual.
*Los resultados y las mejoras se basan en la observación activa y estricta de nuestros regímenes. Los resultados pueden variar en función de cada usuario y no están garantizados.
Llame a nuestro coordinador de nuevos pacientes al
Llamenos al – 833-282-3255
O rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Sobre el Dr. Miller
El Dr. Spencer O. Miller, neurólogo en Dallas, Texas, es el propietario y director médico del Brain Treatment Center Dallas. Recibió su título de médico en la Escuela de Medicina de la Universidad de Mississippi y ha estado en la práctica durante 12 años, 5 de los cuales fueron en la USAF, donde vio todo tipo de lesiones cerebrales, incluyendo soldados que sufren de TEPT y TBI. Se especializa en el tratamiento MeRT (terapia de resonancia magnética) de lesiones cerebrales traumáticas, depresión, trastorno de estrés postraumático, demencia, autismo y otros múltiples trastornos cerebrales en su clínica, el Brain Treatment Center Dallas.
También habla varios idiomas, incluido el español.
El Dr. Miller también está afiliado al Centro Médico de la Universidad de Baylor, donde se especializa en derrames cerebrales, cefaleas, lesiones cerebrales traumáticas, trastornos de estrés postraumático y convulsiones. Además, está asociado al Texas A&M Science Center College of Medicine.
Póngase en contacto con nuestro coordinador de nuevos pacientes para obtener más información
Cuando muchos pacientes vienen a vernos, han perdido la esperanza al no ver ninguna luz al final del túnel. Es gratificante, como profesional, poder ayudar a tantas personas a conseguir una “normalidad” mucho mayor y una calidad de vida muy mejorada.
Si tiene preguntas o desea discutir nuestros protocolos de tratamiento, ofrecemos una consulta gratuita por teléfono. Nuestra Coordinadora de Nuevos Pacientes se tomará el tiempo para escuchar y explicar. Ella es capaz de responder a la mayoría de las preguntas y discutir nuestros protocolos, la programación, los honorarios, y otra información. Estará encantada de ayudarle en todo lo que pueda.
Por favor, llámenos para obtener más información acerca de cómo nuestra clínica y el Dr. Miller puede ser capaz de ayudarle con sus objetivos de salud y para programar un examen inicial para ver si MeRT puede ser una opción.
Cobertura del seguro
Lamentablemente, no aceptamos seguros, ni los presentamos en su nombre. Sin embargo, podemos proporcionarle los códigos CPT y un desglose de facturación que puede presentar a su seguro para un posible reembolso de las condiciones que han sido autorizadas por la FDA, como el trastorno depresivo mayor y el TOC. En ocasiones, los individuos han tenido éxito en recibir el reembolso de los EEG y las evaluaciones clínicas, y posiblemente otros elementos para el tratamiento, dependiendo de la cobertura del individuo. Según nuestra experiencia, Medicare no reembolsa ninguno de los costes del tratamiento.
En el caso de las enfermedades distintas del trastorno depresivo mayor y el TOC, como el tratamiento se considera “fuera de etiqueta”, el seguro rara vez reembolsa los costes asociados al tratamiento.
Empezar como paciente nuevo
Cuando comience como paciente nuevo en el Brain Treatment Center Dallas, necesitará inicialmente dos citas, con un intervalo de aproximadamente dos días. Ambas citas durarán aproximadamente una hora. Estas citas servirán para determinar si el Dr. Miller considera que usted puede beneficiarse realmente del Programa MeRTSM [Tratamiento de Resonancia Magnética] y, en caso afirmativo, para desarrollar un plan de tratamiento a medida basado en los resultados de sus pruebas. Una vez realizadas las pruebas y la consulta, no está obligado a comenzar el tratamiento. Esto es algo que usted determinará una vez que haya visto los resultados de sus pruebas y haya consultado con el Dr. Miller.
En la primera cita, repasaremos sus motivos para buscar ayuda, su historial médico, sus objetivos de salud y todos sus síntomas. A continuación, se iniciarán las pruebas iniciales, que incluirán un electroencefalograma y un electrocardiograma. Ambos son completamente sin dolor y fáciles y se realizan en nuestra oficina. Su información y los resultados de las pruebas se envían a nuestros equipos científicos y clínicos, que analizarán cuidadosamente los resultados y determinarán el estado actual y el funcionamiento del cerebro junto con el Dr. Miller.
Utilizamos un enfoque científico patentado con los datos neurofisiológicos recogidos a través de las pruebas para luego desarrollar un plan de tratamiento altamente personalizado que tiene como objetivo fomentar la comunicación y el funcionamiento saludable del cerebro.
En su segunda cita, se reunirá con el Dr. Miller para una consulta. Él hablará de los resultados de sus pruebas y de si él y nuestro equipo científico creen que se pueden conseguir resultados para usted a través de nuestro protocolo de tratamiento. Esta cita también servirá para responder a cualquier pregunta adicional que pueda tener. Después de esa segunda cita, el Dr. Miller establecerá su plan de tratamiento individualizado y los protocolos a seguir para obtener los mejores resultados. En ese momento, usted puede discutir los honorarios, la duración del tratamiento y los horarios, y luego decidir si seguir adelante y programar su tratamiento.
Llame a nuestro coordinador de nuevos pacientes al
Llamenos al – 214-225-1657
O rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.